jueves, 2 de agosto de 2012

ESPECIAL MAQUILLAJE LA ROCHE POSAY

   ¡¡Hola a tod@s!! Antes que nada pediros disculpas por estar tres semanas sin aparecer por aquí las vacaciones son lo que tienen aunque sé que no es excusa. Para recompensaros voy a hacer un especial de maquillaje que seguramente lo dividiremos en dos entradas ya que si no se nos haría muy extenso.
   La cosmética decorativa o maquillaje engloba todos los productos destinados a embellecer, difuminar o camuflar las imperfecciones y resaltar los rasgos más estéticos para conseguir un resultado armonioso del rostro. La elección del tipo y estilo del maquillaje va a depender de muchos factores. Lo ideal es conseguir una armonía en el maquillaje teniendo en cuenta la PERSONALIDAD , el MOMENTO Y CIRCUNSTANCIA así como la MODA.

   PREPARAR LA PIEL : LA HIDRATACIÓN

   La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. El ser humano se relaciona con el medio externo a través de la piel. La hidratación es una necesidad diaria para todas las pieles ya que es lo que permite conservar las cualidades óptimas, manteniendo la elasticidad y tersura de la piel. Cuando la piel no está bien hidratada aparece descamación, picor, rojez, inconfort, etc.
   Debemos elegir el producto que se adapte a nuestro tipo de piel para obtener un maquillaje uniforme y perfecto:
   - Hidratantes para mantener el estado óptimo de la piel en caso de pieles normales y mixtas
   - Rehidratantes para corregir la pérdida excesiva de agua
   - Nutritivas en caso de pieles secas o muy secas para corregir los signos de este tipo de pieles
   La zona del contorno ocular presenta unas características anátomicas diferentes ya que es una piel mucho más fina que en el resto del rostro. Debemos tener en cuenta que, junto con esta diferencia a nivel de tejidos, es una zona en continuo movimiento. Los problemas que nos podemos encontrar son:
   * Deshidratación
   * Aparición de las primeras arrugas
   * Bolsas
   * Ojeras
   * Hinchazón
   * Relajamiento
   * Pérdida de firmeza
   Los productos utilizados en esta zona están adaptados a las características especiales de la región periocular: fórmulas antimigración de rápida absorción. La elección de un producto u otro va a ser diferente en función de los problemas que nos encontremos. Siempre son hidratantes y se combinan con activos drenantes, antiarrugas, antidescolgamiento, redensificadores...

   CORRECCIONES

   Una vez preparada la piel es importante cubrir las imperfecciones que tenemos en el rostro. Debemos elegir el producto más adecuado en función de la lesión o problema que queramos cubrir.
  Los productos correctores presentan diferente poder cubriente junto con diferentes tonalidades: verde, amarillo y beige. Los productos con tonalidades verdes o amarillos se utilizan habitualmente para cubrir rojeces o lesiones violáceas respectivamente. En el caso de los tonos beige los encontramos tanto en fluidos como en cremas compactas y nos van a permitir realizar correcciones sobre tono.
   El corrector se debe aplicar siempre como una fina capa. Para un  acabado natural, aplicar el producto poco a poco y si necesitamos cubrir más, reaplicar hasta cubrir la imperfección.

   EL FONDO DE MAQUILLAJE

   El siguiente paso es la aplicación del fondo de maquillaje, pero previamente hemos elegido el tipo de fondo en función del tipo de piel, acabado y color. Existen desde fluidos correctores, cremas satinadas, emulsiones, etc...
  
   ELECCIÓN DEL TONO
  
   En general, para que un maquillaje resulte natural, debemos elegir el tono del maquillaje lo más parecido al color de la piel. Para ello, la forma de testarlos es aplicar una pequeña cantidad sobre la superficie de la mano, que es la más parecida al rostro debido a que recibe la misma cantidad de rayos UV. Una vez aplicada, difuminar hasta extender homogéneamente.

   ELECCIÓN DEL ACABADO
  
   El acabado del maquillaje puede variar en función de la formulación del producto. Existen diferentes acabados:
   - Pieles secas: Unifiance Creme Satin
   - Pieles Normales y Mixtas: Unifiance Fluide Mate
   -Imperfecciones y pieles intolerantes : Toleriane Corrector Color.
   Éste último no pertenece a la línea profesional de maquillaje de La Roche-Posay pero es el que más me gusta. Tiene dos texturas compacto para aquellas que sean menos hábiles y fluidos. Las dos presentaciones tienen una carta de color preciosa, cubren y dejan una piel lisa y uniforme, no contienen aceites y son no comedogénicos por lo es ideal para pieles grasas también. Muy importante también es que contienen protección solar SPF 25.

   Las concentraciones de pigmentos varían en función del poder cubriente que presenten los maquillajes. Los maquillajes clásicos son los que se utilizan de forma habitual. Presentan una concentración de pigmentos de 10-12 % y sirven para dar uniformidad al rostro. En el caso de presentar imperfecciones siempre es necesario aplicar un corrector debajo.
   Como hemos dicho existe también el maquillaje corrector ( Toleriane Corrector Color) que debido a su elevada concentración de pigmentos ( 25- 50 % ) son capaces de cubrir lesiones y unificar sin necesidad de corrector debajo quedando además con un acabado natural.

   Una vez elegido el producto que más se adapte a nuestras necesidades y a nuestros gustos, comenzamos con la APLICACIÓN del producto. Todos los maquillajes se pueden aplicar con los dedos, si bien, tenemos herramientas para facilitarnos su aplicación como las esponjitas de maquillaje, preferiblemente triangulares para llegar a zonas de difícil acceso o una brocha especial para maquillaje. A título personal os digo que yo nunca habia utilizado brochas y que desde que comencé a usarlas soy adicta!! Hay una para el maquillaje que es más fácil de usar, le dicen tipo "mofeta".
   Se recomienda comenzarpor la zona central del rostro y difuminar hacia el exterior para conseguir un efecto más natural, sin cortes y proporcionando mayor cobertura en la zona central del rostro que es donde se concentran habitualmente la mayor parte de imperfecciones. Es importante no sobrecargar, por lo que comenzamos con menos cantidad y vamos añadiendo a medida que lo necesitemos.

   ACABADO PERFECTO

   El polvo compacto nos permite obtener un acabado mate y transparente, con una mayor duración, aportando al tacto efecto aterciopelado sobre la piel.
   La aplicación de los polvos compactos se puede realizar con borla o con brocha, en función del acabado más o menos empolvado. Primero impregnar una cantidad moderada de polvos y retirar el exceso en el dorso de la mano. Después comenzar la aplicación en la zona de las ojeras. Una vez fijadas, extenderemos la aplicación al resto del rostro comenzando por el centro del mismo y extendiéndolos con ligeros movimientos de balanceo hacia el exterior. Por último, retirar el exceso con una brocha con movimientos ligeros hacia abajo.

   Hasta aqui llegamos por esta semana. En la siguiente entrada veremos el maquillaje de ojos, pómulos y labios. ¡¡ Qué tengáis un buen fin de semana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario